Consideraciones a saber sobre decreto 2025 de 1996
Consideraciones a saber sobre decreto 2025 de 1996
Blog Article
El Tribunal Constitucional ha claro que esa situación de extraordinaria y urgente indigencia puede deducirse «de una pluralidad de elementos», entre ellos, los que quedan reflejados en la exposición de motivos de la norma» (STC 6/1983, de 4 de febrero).
En este sentido, el presente escenario en el que, al inicio de este prueba de 2025 se cuenta con un presupuesto prorrogado, justifica plenamente la acogida por el Gobierno de medidas que garanticen la cobertura presupuestaria precisa para la implementación de políticas públicas necesarias en materia de movilidad sostenible.
No se consideran subvencionables los vehículos de segunda mano ni los adquiridos mediante fórmulas jurídicas que no transfieran la propiedad del transporte a la persona beneficiaria.
2. Para poder ser beneficiario de las ayudas será condición necesaria que las comunidades autónomas o entidades locales tengan implantado un sistema de tarifas para títulos multiviaje y abonos, excluido el billete de ida y Revés y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar, de los servicios de transporte terrenal de su competencia.
Ingrese o regístrese acá para abstenerse los artículos en su zona de favorecido y leerlos cuando quiera
Una matriz justo es un documento que recopila y organiza la normatividad vigente que aplica a una empresa o organización en Colombia.
3. En el caso de que en una comunidad autónoma o en una diputación foral del País Vasco, en relación con el conjunto de los servicios de transporte interurbano en autobús de su competencia, el porcentaje de ingresos procedentes de los títulos de transporte a los que aplican los descuentos sobre el valor total de los ingresos por tarifa, sea superior al valor medio estimado del 15 % en el apartado 1 de este artículo y presente cercano con la solicitud un certificado firmado por el Asesor en el que, para los abriles 2019, 2020, 2021, 2022 o 2023, acredite otro porcentaje de ingresos por títulos de transporte multiviaje respecto a los ingresos totales, se aplicará el porcentaje que recoja dicho certificado siempre que se considere probada la fiabilidad de la información acreditada.
¿Qué van a hacer las Cámaras de Comercio con los mayores medios que van a percibir de cuenta del incremento en las tarifas de resolución 0312 de 2019 de que trata renovación de las medianas y grandes empresas?
a) Como consecuencia de que el coste de las actuaciones financiadas haya sido inferior al anticipo realizado.
b) Se solicitará a los beneficiarios una auditoría o certificado de la persona a la que corresponda, de acuerdo con las normas estatutarias, las funciones de Confianza pública o las de fiscalización de la dirección económico financiera, en el que se evidencie el cumplimiento de los requisitos recogidos en los artículos 37.4, 39, 41 y 42, que les serán de aplicación a estas ayudas, incluyendo la comprobación que no se producen situaciones de doble financiación y que se han dedicado los importes percibidos exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte público y, en todo caso, a compensar a los operadores de transporte por la merma de ingresos que supuso la implantación de la medida en los plazos establecidos en la norma.
En cualquier caso, los socios referidos en el párrafo precedente elegirán su base de cotización mensual en un valor igual o superior a la cojín mínima del segmento 1 de la tabla general a que se refiere la regla 2.
Igualmente, concurre urgente y extraordinaria pobreza en la matanza de la previsión de la Condición 47/2015, de 21 de octubre, que establece la aplicación de la cotización adicional de solidaridad a las personas trabajadoras por cuenta propia del Régimen Singular del Mar. Según el texto refundido de la Ley Caudillo de la Seguridad Social, esa cotización adicional es de aplicación exclusiva a las personas trabajadoras por cuenta ajena.
Los conductores que se movilicen por las calles de Medellín y los municipios que integran el Valle de Aburrá, deben tener en cuenta la rotación del pico y placa para que se eviten sanciones por el incumplimiento de esta medida que fue acogida por la Sucursal Distrital mediante decreto.
Por la cual se regula la praxis de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.